Master Class inmersiva
La Tercera Vía. Modelo de Negocio para las ICC Industrias Creativas
Juan Mario Rubiano Durán – Master en emprendimiento y gestión cultural (Colombia)

Dirigido a: | Creadores de negocios |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 Sesiones |
Lugar: | ENBC Laboratorio de emprendimiento |
Esta Master Class está diseñada para exponer en qué elementos concretos se basa la posibilidad de juntar dos mundos aparentemente irreconciliables. Por un lado, el de los oficios artístico-creativos,
y por otro, el de los negocios y la rentabilidad.
Seguir el llamado de la pasión, es seguir el llamado del alma. Aunque esta frase es muy cierta, y es toda una invitación a dedicar el tiempo de nuestra existencia a las actividades que más nos llenan y nos producen felicidad, en el diario vivir, muchas veces, los afanes de cubrir con responsabilidad nuestras necesidades y conservar de igual forma nuestros afectos y bienestares, nos aleja de estos escenarios de ansiada alegría.
Pero aunque parezca muy derrotista el panorama, no solo hay posibilidades de conseguir hacer de nuestras actividades constructivas y placenteras, algo realmente sostenible, sino que emprender, y concebir la rentabilidad como parte inherente a cada proceso creativo, es la forma de pensar que demandan los tiempos actuales, en defensa de esas cruzadas impensadas que juntaban dinero con realización personal.
Esta Master class va dirigida a toda persona que tenga una idea, una inquietud, o una empresa alrededor de los oficios creativos como pueden ser las artes, el diseño, la gastronomía, el renglón editorial y la comunicación, entre otros. El objetivo es dar conceptos claros y mostrar procesos que muestran cómo obtener estrategias y tácticas que lleven a la sostenibilidad y la escalabilidad de estas iniciativas.
Es fundamental que a partir de las experiencias, los casos, y las herramientas que se comparten en esta master class, las personas que quieran emprender, o ya estén emprendiendo en el sector ICC, se lleven la certeza de cómo aplicar pensamiento estratégico a sus actividades y de cómo desarrollar empresas basadas en la creatividad y/o la cultura, de manera sostenible.
El objetivo general es cerrar la brecha entre la teoría de formación en emprendimiento y sus procesos de implementación en el funcionamiento, o la planeación de empresas creativas y culturales.
El objetivo específico es mostrar con argumentos cual es la vía de unión entre las prácticas empresariales y las actividades culturales y creativas, y brindar herramientas aplicables para ello.
Para esta Master Class no es necesario que los participantes tengan conocimientos previos en emprendimiento cultural, pero deseable sí es, que se tengan ideas, iniciativas, o negocios en curso, en el sector de las industrias creativas y culturales.

Programa Dirigido por:
Juan Mario Rubiano Durán
Master en emprendimiento y gestión cultural.
- Maestro en Gestión y emprendimiento en proyectos culturales
- Tesis meritoria / Universidad UNIR –(España)
- Especialidad en empresas y servicios de la música
- Universidad EAN –(Colombia)
- Asesor de emprendimiento con + de 10 años de experiencia en métodos relacionados con el pensamiento estratégico aplicado, y con énfasis en Industrias Creativas y Culturales.
- Productor audiovisual con énfasis en montaje y producción
- Músico con producción fonográfica original y giras nacionales e internacionales. Cantante y entrenador vocal, creador de los talleres de voz “Cantografía”, “Silabarismo” y “Oralística”
- Catedrático y Conferencista con + de 20 años de experiencia