Reinventarse a través del conocimiento

Reinventarse a través del conocimiento

Los role models o modelos a seguir no solo nos inspiran, sino que abren caminos que transforman realidades, contar con referentes es fundamental para atreverse a dar el siguiente paso. Especialmente en sectores como la tecnología, donde la presencia de mujeres ha sido históricamente limitada, visibilizar a quienes han roto barreras es clave para construir futuros más equitativos.

Mis malas #decisiones o #desatinos del alma me han roto el corazón mil veces, pero también me han llevado a encontrar herramientas poderosas para reinventarme: el arte, la educación, mi computadora y hasta mis plantas han sido mis aliadas en la construcción de nuevos espacios más saludables para mí.

Por eso, en este 8 de marzo, quiero compartir una invitación a fortalecer nuestras herramientas y conocimientos. La educación y la tecnología han transformado la vida de muchas personas, permitiéndonos superar barreras y abrir espacios en campos que, tradicionalmente, parecían inaccesibles.

 

 

Melanie Perkins

A mí me inspiran las personas, por ejemplo Melanie Perkins, Creadora y CEO de Canva. Su visión fue clara: crear una herramienta de diseño fácil de usar que permitiera a cualquier persona, independientemente de su experiencia técnica, desarrollar proyectos visuales de alta calidad. Canva no solo ha democratizado el diseño, sino que ha empoderado a millones de usuarios alrededor del mundo, mostrando que el conocimiento aplicado puede romper barreras y abrir nuevas oportunidades.

 

 

Ana Karen Ramírez

Ana Karen Ramírez, mexicana fundadora de Epic Queen, está haciendo una labor sencillamente hermosa en el campo de la tecnología y la educación. Su organización se dedica a cerrar la brecha de género en la tecnología, pero lo más destacado es su enfoque en inspirar y capacitar a las niñas para que se involucren en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Ana Karen ha demostrado que, al proporcionar las herramientas y el apoyo adecuados, se pueden abrir puertas para que más mujeres contribuyan al avance tecnológico del país.

 

 

Rana el Kaliouby

Por otro lado, Rana el Kaliouby, cofundadora de Affectiva, es un testimonio de cómo el conocimiento especializado puede cambiar la manera en que interactuamos con la tecnología. Affectiva, una empresa de inteligencia artificial que desarrolla tecnología de reconocimiento emocional, está revolucionando la forma en que las máquinas entienden y responden a los humanos. Su innovación está creando un puente entre la tecnología y la empatía, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones en salud, educación y más. En su libro Girl Decoded: A Scientist’s Quest to Reclaim Our Humanity by Bringing Emotional Intelligence to Technology, narra su viaje personal y profesional, explorando cómo la inteligencia artificial puede volverse más humana al comprender las emociones. Su historia es un recordatorio poderoso de que la tecnología, cuando se diseña con propósito y empatía, puede ser una herramienta para conectar y transformar vidas.

Ellas y muchas otras personas me inspiran y sobre todo me confirman que el conocimiento y la determinación pueden ser herramientas poderosas para caminar frente a muros verticales, especialmente en campos tan competitivos como la tecnología. La clave está en el acceso adecuado a la educación y a las oportunidades, con ello es posible innovar y liderar en áreas que alguna vez parecieron inalcanzables.

En mi propio caso, encontré en internet y en una red de personas con talentos diversos una herramienta que me ha permitido reinventarme y construir una vida en México a través de VisorLab donde ayudamos a las pequeñas y medianas empresas a crecer en el mundo global. Pero sin educación y formación continua no es posible, por ello a través de ENBC, Escuela de Negocios de Baja California, creamos un espacio para que las personas puedan encontrar saberes que sean puentes sólidos durante el proceso de la construcción de sus vidas.

Encontrar las herramientas adecuadas es la clave para construir vidas más resilientes y transformadoras. Este 8 de marzo, te invito a mirar a tu alrededor y preguntarte: ¿quiénes son tus role models? ¿Quiénes han abierto camino para que hoy puedas aspirar a más? Y lo más importante, ¿cómo puedes tú convertirte en un referente para quienes vienen detrás? Te invito a buscar el conocimiento y las conexiones que te permitan reinventarte, abrir nuevas puertas y crear un futuro de bienestar y diverso.

Angélica Ospina

Directora Institucional
Escuela de Negocios de Baja California ENBC
angelica.ospina@enbc.edu.mx
Instagram   ╎  facebook

    Deseo más información

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?